.text-justify { text-align: justify; }







Licenciatura en Gastronomía Funcional

Perfil de Ingreso:

  • El interesado en el programa académico debe tener concluidos los estudios del nivel medio superior e incluir una combinación equilibrada de conocimientos, habilidades y aptitudes que preparen a los estudiantes para desarrollarse de manera efectiva en el campo de la gastronomía saludable y funcional.

Perfil de egreso:

El egresado en Gastronomía Funcional posee

  • Conocimiento integral sobre los beneficios de los alimentos funcionales en la salud y desarrolla recetas y menús adaptados a las necesidades nutricionales de cada persona.
  • Habilidades en técnicas culinarias, seguridad alimentaria y gestión de cocina.
  • Competencia en la creación de platos innovadores y la investigación de nuevas tendencias gastronómicas.
  • Creatividad, curiosidad y compromiso con la sostenibilidad y la promoción de hábitos alimenticios saludables.
  • Capacidad altamente calificada para trabajar en equipo, adaptarse a diferentes preferencias y comunicar eficazmente los beneficios de la gastronomía funcional.

Duración y Modalidad

Duración:

  • 3 años (6 semestres)

Modalidad y Horarios:

  • Escolarizada
  • Horario matutino de 8 am a 2 pm

Requisitos para Inscripción y Beneficios

Requisitos para Inscripción

  • Acta de nacimiento actualizada
  • INE
  • Certificado de bachillerato legalizado
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • 2 fotografías tamaño infantil

Beneficios

  • Profesores altamente capacitados
  • Capacitaciones y cursos
  • Eventos académicos e institucionales
  • Asesorías académicas
  • Biblioteca virtual
  • Cocinas equipadas
  • Convenios con otras instituciones